Escritor: Matthew Quick
Año de publicación: 2008
país: Estados Unidos
Ciudad en la que ocurren los hechos: Collingswood, New Jersey
Les presentamos a Pat Peoples, sufre de amnesia y ha desarrollado una teoría muy peculiar según la cual su vida es una película producida por Dios. Y la misión que le ha dado Dios es ponerse en forma y convertirse en un buen tipo para recuperar a su ex-esposa. Bueno, Pat es un poco disfucional y, por esta razón, ha pasado algunos años en un centro de salud mental. Ahora ha regresado al hogar familiar y allí, con ayuda de su madre (una sufrida mujer que acaba por declararse en huelga de cocina y limpieza), su padre (un hombre gruñon que no tiene otra manera de relacionarse con su hijo que viendo deportes por la tele) y su hermano (un calculador nuevo rico que termina por mostrar su lado sensible) emprende su particular plan de rehabilitación y reconquista. Pero los caminos del señor son inescrutables y el final feliz de Pat Peoples está muy lejos de ser como él había imaginado.
MI OPINIÓN
Bueno, tengo que admitir que este libro me
dejó muy contenta. Pienso que el escritor pudo mostrar que la vida no es como
una película pero al mismo tiempo que sí es posible tener un final feliz y eso
es algo que merece un aplauso. Y advierto que la película no se parece en ningún
sentido al libro, y que parece como si se hubiese basado en una obra literaria,
no voy a decir completamente, pero sí diferente, hasta el punto de que yo dudé
de hechos que ocurrieron en la película y que tal vez no ocurrieron en el libro
tal y como lo imaginé.
Pat, el protagonista de la historia, recibe una
visita por parte madre en “el lugar malvado” en la cual ella le dice que podrá
volver a su casa si es que eso es lo que quiere. Obviamente, él acepta la
oferta sin colocar trabas, vive donde su familia hasta poder conseguir un
apartamento y un trabajo y va a un terapeuta que no tiene un aura de
negatividad a su alrededor y que no quiere pegárselos a los otros.
¿por qué es tan importante alejarse de el aura
de negatividad?
Bien, Pat es muy optimista con su futuro, piensa
que la vida es como una película y que él solamente está atravesando el
intermedio de la película (ya saben, ese pedazo en el cual el protagonista, y
el mismo espectador, piensa que todo está mal y que no puede mejorar) y que no
falta mucho para su final feliz. Con Nikki. Su esposa
Para él su matrimonio está pasando por una pequeña
brecha, porque él había sido un muy mal esposo, de la cual habían conversado
antes de que él entrara al lugar malvado. Por esa razón decide cambiar como
hombre y convertirse en una persona mejor para que cuando Nikki regrese, ella
noté sus cambios y le dé una oportunidad.
En medio de esos cambios aparece Tiffany, un
personaje que te deja en el sentimiento de amor-odio-curiosidad que no puedes
evitar sentir cuando la conoces. Ella viene a ser como el método de Pat para
conseguir su rayo de sol, o su final feliz y por eso le permite ser su amiga,
sin notar que ella también estaba desarrollando una buena cantidad de
sentimientos por su parte.
Otro de los puntos interesantes de este libro es que no muestra una historia de amor solamente porque, si bien me he enfocado
mucho en esa parte, también habla de la familia de Pat, y sobre todo cómo él
percibe sus relaciones. Su madre es muy buena y hace muchos esfuerzos por
mantenerlos felices, pero su padre es un fanático de los Eagles que permite que
los resultados de su equipo influyan en su relación con las personas que le
rodean(Dios gracias que no es un Cowboys, porque siempre estaría de mal humor).
Por ejemplo, si los Eagles pierden un partido, deja de hablar con su familia y
se comporta huraño. Eso pasa a ser parte importante de la historia ya que muestra como alguien por un simple fanatismo o obsesión puede llegar a poner en riesgo a una familia (lo admito, a veces quería que la madre se levantara un día y se fuera de la casa), pero también muestra a la madre como una persona fuerte y capaz de luchar por sus posiciones y su matrimonio sin necesidad de rendirse, porque con el tiempo uno entiende que eso es lo que puede dar Patrick (el papá) y no mucho más.
También están otros personajes, como el doctor
Pattel (su terapeuta), su hermano Jake (Del que no voy a hablar mucho porque sería un spoiler), su mejor amigo de secundaria, y el
grupo de fanáticos de los Eagles de quienes se hizo amigo.
También me gustan las alusiones a la cultura norteamericana, con lo del fútbol americano y las grandes barbacoas antes de los partidos, las familias sentadas mirando un partido, como fanática de los deportes no pude evitar enojarme ante la imagen de la mujer preparando las botanas y el hombre mirando el gran partido en su televisión rodeado de sus amigos,, pero todo eso hace parte de la cultura y me gusto mucho que él fue capaz de mostrar algo que, según lo que he leído, es importante para la cultura norteamericana y de alguna forma hacernos creer que estamos allí metidos en medio de los partidos. Y las lecturas de los libros obligatorias para los jóvenes estadounidenses, que son grandes libros como "El gran Gatsby" o "Adiós a las armas".
Finalmente puedo decir que es un libro
divertido, fácil de leer (salvo por todas las alusiones al fútbol americano las cuales por mi obsesión a no quedarme sin entender nada tuve que investigar) y
que vale la pena tomarlo un fin de semana.
Me gusta este momento del libro porque me parece casi como el punto de inflexión en Pat, ese en el que se da cuenta que él en algo está fallando con su idea de regresar al pasado y, sobre todo, con Nikky. Me interesó que él se hubiese dado cuenta que estaba en un punto de no querer avanzar, tal como Holden Caufield (el famoso personaje del guardián entre el centeno) lo estuvo en su momento. Por lo que es una gran forma de explicar la situación en la que Pat se encontraba.
Se me olvida, es mi deber advertirles que el libro está lleno de Spoilers a libros muy interesantes que cualquiera se querría leer. Ellos son: "El gran Gatsby", "Adiós a las armas", "La letra escarlata", "La campana de cristal", "Huckelbery Fin" y, por supuesto, "El guardián entre el centeno".
Puntuación:
4.5/5.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario