el principito

el principito

jueves, 12 de marzo de 2015

Fangirl


Título: Fangirl

Escritora: Rainbow Rowell

Año de publicación: 2013

Lugar: Estados Unidos

Lugar donde ocurren los hechos: Nebraska


Bien… Este es un libro con el que me fue muy fácil sentirme identificada: el horrible paso a la universidad, ver que todos están encontrando su propio camino (entre ellos tu hermana gemela que toda la vida creíste que tenían casi la misma línea de pensamiento, o que al menos estaría en las mismas), tener que alejarte de tus padres, conocer nuevas personas (como una compañera de habitación) y los típicos problemas en clase (en quién confiar y en quién no, entre ellos).  Todo eso da duro, sumado al pequeño detalle de que Cath es una Friki, del tipo “escribo Fanfiction en plan gay de Simon Snow”, eso le subió mil puntos a mi balanza (a mí también me gusta el mundo del Fanfic). Y por eso, al leer Fangirl fue como un "este libro es una forma escrita de tu vida (salvo por el dulce novio)"

Comencemos por un punto, las descripciones son buenas (PD: creo que le doy demasiada importancia a este tema en los libros de ella), cada narración te hacia sentir como un espectador más, incluso en la pequeña habitación de Levi. Con los personajes era como conocer a un nuevo amigo y luego decepcionarte o sorprenderte con ellos.  Esos son detalles importantes en la historia, sabias quien te iba caer bien y quien no tanto desde un inicio. Lo que hace más dolorosa la decepción cuando te das cuenta de algunos te decepcione.

Otro punto, los hechos: de por sí entrar a una universidad es una experiencia traumática. Ahora cuando debes separarte de tu padre y este es un hombre que parece necesitarte en todo momento. Tu hermana se comporta como toda una muy borracha desconocida. Debes vivir con una compañera que parece incapaz de sonreír y acompañada de un novio (que no es tan novio) que prácticamente se mudó a tu cuarto. También entras a una clase que  es de cursos avanzados con una profesora que odia el fanfic. Atraviesas la traición de una persona en quien confiabas y además debes terminar el trabajo de adelante, Simon, el fic de toda tu vida. Ahh… y tu madre quiere reanudar relaciones contigo. Suena como algo horrible. Pero por muy abrumantes que suenen en este párrafo, no se ve así en el libro... Perdón, sí se ve así, para Cath. A nosotros como lectores no nos abruma con la información y hechos. De alguna forma, Rainbow sabe repartir cada uno de los instantes a través de los libros, por ello no hay momentos muy hartos y tampoco muy de dolor de cabeza.

Punto tres: los pequeños relatos y Fanfics de Simon Snow fueron tan geniales que quisiera que existieran. Llegaban en el momento indicado, sin ser fastidiosos o inútiles, son apoyos en la historia que te hacen ubicarte en la pequeña-gran-obsesión de Cath, te hace entender qué era lo que ella hacia como escritora y como plus mostraban pequeños trozos de una historia buena en la que se ve lealtad, amistad, valentía y una rivalidad donde se podía notar el amor (joder, incluso en el final escrito por Gemma T. Leslie se notaba que esos dos se amaban. Si yo fuese Cat ya tendría millones de fic sobre Simon y Baz. En serio estaban más enamorados que Sirius y Remus, y eso es mucho decir). Lo único que no me gustó fue que no existiera el libro (me dejó con ganas de conocer sobre el mundo Simon Snow).

Me gustaron los personajes (sí, aquí se acaba el sistema de puntos). Levi, siempre con sonrisas y encargándose de darle a todos un buen día. Reagan, quien parecía la malvada bruja que disfrutaba hacerle la vida difícil a quienes le ayudaban pero que en su interior era toda una dulzura. E incluso Wren, la hermana es muy genial y me gustó que supo equivocarse y arrepentirse por sus errores.

El padre de ambas me encantó, por todo el movimiento que había cada vez que aparecía (era como si no pudiese quedarse quieto), la ternura que emitía. Que finalmente creciera junto a sus hijas, dándose cuenta cuándo es el momento de ser un padre severo o un padre dulce. Además subió puntos que se le pegara la obsesión de sus hijas por las relaciones homosexuales en series evidentemente gays; como aquella vez que vio X-Men Orígenes y pensó que la relación entre Charles y Erik era homosexual.

La relación entre ls gemelas me gustó. Yo también soy gemela y a veces veo que es las cosas son así: supones que deben estar juntas y ser las mejores amigas, intentas que el cambio de espacio y carreras no las separe, y sientes que no esta funcionando (sobretodo porque soy la Cath del par). Pero allí es donde hay una pequeña falla:

Wren es la más madura de ellas. Pero también es quien quiere vivir más: se emborracha, comienza a hacer nuevos amigos, se corta el cabello diferente a su hermana, se inscribe a una carrera alejada de Cath y comienza a conversar con su madre. ¿Y Cath? Bien, se mantiene encerrada en su habitación (yo también haría eso, la única razón por la que salgo de mi apartamento es porque mi hermana me convence), no busca hacer nuevos amigos (estos le llegan), se mantiene visitando a su padre y nunca vuelve a hablar con su mamá.

Si nos ponemos objetivos, Wren fue quien decidió mejor, pero casi todas las decisiones desembocaron en algo malo... ¿En serio? Bien, terminó con los amigos de Cath porque los suyos eran malos, es algo que esperas cuando conoces a todos tus amigos en fiestas, así que no hay problema Terminó castigada por borracha. Sus notas eran inferiores a las de Cath. Y su madre resultó ser toda una decepción. ¿En serio? ¿no le dan un punto a Wren? ¿ni siquiera por perdonar a su madre? No me gusta eso, no me gusta que Cath sea la buena buenorra que siempre tiene la razón y que tiene un final feliz en todo momento; quiero darle puntos a Wren y creo que se los merece, ella fue quien se decidió, ella avanzó y es imposible para mí que ella no tuviera nada bueno.


En fin, el libro es bueno, los personajes son interesantes, los cortos de Simon Snow son buenos y Rainbow Rowell fue capaz de contar el cambio de colegio a universidad de una forma efectiva e interesante, no solo para los jóvenes. (esto pareció final de reseña cliché XD)

4.5


No hay comentarios:

Publicar un comentario